Daniel Álvarez Lamas, Coach Internacional español (ICC), en el libro “Usos y Perspectivas del Coaching”, se refiere a la Teoría del Desarrollo y al Marco del Desarrollo Constructivo (CDF) creado por el prestigioso Ph.D, Psy.D y profesor de Academia Inpact en el Diplomado de Coaching Integral, Otto Laske.
En el libro, Daniel Álvarez, habla sobre su experiencia estudiando con el maestro Otto Laske y el uso del marco teórico del coaching del desarrollo.
¿Qué es Coaching del Desarrollo?
Si bien el Coaching nos ayuda a conocernos mejor, Coaching del Desarrollo además se basa en la Teoría del Desarrollo que orienta el trabajo hacia una visión sistémica identificando la etapa socio-emocional que recorre una persona y cuál es su manera de entender y construir realidad. “Se basa en una completa visión de cómo evoluciona la forma de entender la realidad de una persona a lo largo de su vida”.
¿En qué etapa de desarrollo estás?
Justamente uno de los objetivos del Coaching del Desarrollo es identificar en qué etapa del desarrollo social-emocional y del desarrollo cognitivo está el cliente. Específicamente en cómo construye significado de sus experiencias emocionales y en cómo cognitivamente crea sentido del mundo que vive.
En el libro “Usos y Perspectivas del Coaching”, el autor destaca que esta teoría del desarrollo está sustentada en diversos exponentes como Platon y Hegel, pensadores que plantearon el pensamiento dialéctico como base del desarrollo cognitivo adulto, y que tiene entre sus últimos exponentes a Adorno y Sartre.
¿Qué es el pensamiento dialéctico?
Pensar de forma dialéctica es comprender las circunstancias externas de acuerdo a cuatro clases de pensamiento; proceso, contexto, relación y sistemas en transformación. Según el autor, “se basa en el pensamiento lógico-formal, trascendiéndolo al pasar de comprender la realidad a ser consciente de cómo la está construyendo la propia persona en términos de qué elementos toma de una situación, y cómo combina estos elementos. Y esto habilita al pensado dialéctico a cambiar su percepción de cualquier situación. Es así como se consigue pensar una situación de forma distinta, logrando así nuevas intuiciones y soluciones”.
De la Teoría del Desarrollo, Daniel Álvarez extrae dos corolarios para el Coach:
1.-El marco teórico de Laske permite al Coach estar seguro del camino que está siguiendo para ayudar al Coachee.
2.-El Coach debe alcanzar una etapa superior, de lo contrario, sería como un ciego guiara a otro ciego.