MODELO MATRIX

El modelo Matriz es un modelo comportamental con bases en la psicología del desarrollo, que busca trabajar sistémicamente con los distintos significados y matrices que un ser humano usa para funcionar de maneras óptimas o de maneras menos recursivas o incluso tóxicas. Del libro “Usos y perspectivas del Coaching” Omar Salom, Master Coach, nos plantea uno de los modelos que utiliza en la metodología Meta-Coaching.

Desde el modelo Matriz podemos entender cuáles son las matrices involucradas en un problema  particular, de qué formas se está moviendo la energía del cliente y de qué forma podemos intervenir.

Estas son las siete matrices:

  1. La matrix del sí mismo: esta matrix está relacionada con ideas que la persona ha desarrollado con respecto a sí mismo, su autoestima, autoeficacia, autoimagen.

  1. La matrix de los otros: hace referencia a la forma en cómo concibe a los otros, cómo se relaciona con los demás, cómo los entiende, cómo vive a los demás.

  1. La matrix intencional:  hace referencia a las intenciones, conscientes o no, que la persona construye para cada uno de sus problemas, comportamientos y soluciones.

  1. La matrix del poder: aquí habitan los recursos, poderes básicos, las capacidades que tiene la persona para funcionar en el mundo.

  1. La matrix del tiempo: es la relación que la persona ha desarrollado con el tiempo. Su orientación puede estar más en el pasado, presente o futuro, esta dimensión tiene consecuencias importantes en el desempeño en que un ser humano vive frente a sus metas.

  1. La matrix de los significados: esta matrix es el lugar donde se elaboran los significados, donde los eventos toman un sentido, es la que alimenta las demás matrices.

  1. La matrix del mundo: hacer referencia al universo en el cual habita nuestro cliente respecto a cómo construye sus problemas y cómo arma soluciones.