“IMAGEN & COACHING” CICLO DE CHARLAS ACCM 2015

La primer Charla del 2015 titulada “Imagen & Coaching” organizada por ACCM en el mes de Agosto, tuvo como propósito promover el Marketing en las propuestas de trabajo de los coaches como una poderosa herramienta de valor.

rosa

Según Rosa del Corral, difundir el Coaching es uno de los objetivos primordiales de ACCM. Y para esto ha sido fundamental definir cuáles son las necesidades de los Coaches. “Nos dimos cuenta que la capacitación y la acción social son dos necesidades elementales. Con respecto a la capacitación, hemos trabajado Charlas con relatores internacionales y nacionales como una forma de llegar a más personas y lugares”

ana

Ana María Zamanillo, Coach Neurolinguístico y Master en PNL, presentó la Charla: “Personal Branding” ¿Cómo potenciar nuestra marca personal? ¿Cómo posicionarnos en un mercado? La relatora se refirió al valor de conocerse bien a si mismos para planificar una estrategia de personal branding, especificó cuáles son los pasos para concretar una venta, habló del rapport a la hora de relacionarse con un cliente y de cómo incrementar nuestra red de contactos, todo en el marco de posicionar, diferenciar y dar visibilidad a un marca personal.       

claudia

Claudia López, Master Coach, presentó la Charla “Imagen Personal para Coaches“ ¿Qué imagen estamos transmitiendo los Coaches? ¿Cuál es el impacto que generamos en los primeros siete segundos? La relatora destacó temas como el valor del lenguaje no verbal, la importancia de definir una imagen según nuestro estilo de personalidad, la importancia de los colores, los tipos de saludos y el protocolo como factores claves a la hora de presentarnos en reuniones de trabajo.

soledad

Soledad Leitao, Arquitecto y Directora Ejecutiva de Orden Integral, presentó la Charla “Organización Personal y Espacial” ¿Cómo potenciar mi lugar de trabajo? ¿Qué relación tiene el estado emocional de una persona con la organización de su espacio laboral? Para Soledad, “lo interior se conecta con lo exterior”, es decir, la organización de nuestros espacios personales o de trabajo reflejan nuestro estado interno actual. Para ella, una clave está en lograr espacios que comuniquen el tipo de actividad que ahí se realiza. Para esto, lo primero es identificar lo que realmente nos sirve guardar. Una pregunta esencial para comenzar a dar un paso en esta área es ¿lo que guardo afecta a mi entorno? ¿me afecta emocionalmente?

asistentes asistentes2